las Mejores Bodegas en Valle de Uco, Mendoza

Foto del autor

By Periodista

¡Hola! Soy Pablo, un apasionado del vino y la comida gourmet. He dedicado gran parte de mi vida a explorar los mejores lugares donde se combinan estas dos pasiones. Hoy quiero compartir con ustedes una de las joyas vinícolas de Argentina: el Valle de Uco, en Mendoza. Este valle es un paraíso para los amantes del vino y la gastronomía, y me he tomado la tarea de recorrer sus bodegas para ofrecerles una guía completa sobre las mejores bodegas para visitar en el Valle de Uco.

Valle de Uco: Un Destino de Ensueño para los Amantes del Vino

El Valle de Uco, ubicado a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza, es una de las regiones vitivinícolas más importantes de Argentina. Sus altitudes que oscilan entre los 900 y los 1.200 metros sobre el nivel del mar, junto con su clima fresco y suelos variados, crean condiciones ideales para la elaboración de vinos de alta calidad. Además, el paisaje es simplemente espectacular, con la cordillera de los Andes como telón de fondo.

¿Por Qué Visitar el Valle de Uco?

Visitar el Valle de Uco no solo es una experiencia para los sentidos, sino también una oportunidad para aprender sobre la viticultura y disfrutar de la hospitalidad argentina. Aquí, las bodegas no solo se enfocan en la producción de vinos excepcionales, sino también en ofrecer experiencias únicas a los visitantes. Desde degustaciones personalizadas hasta comidas gourmet maridadas con los mejores vinos, cada bodega tiene algo especial que ofrecer.

Mejores Bodegas para Visitar en Valle de Uco

A continuación, les presento una lista de las mejores bodegas para visitar en el Valle de Uco. Estas bodegas no solo se destacan por la calidad de sus vinos, sino también por sus experiencias culinarias y turísticas.

1. Bodega Andeluna

Ubicación: Tupungato, Valle de Uco

Experiencia: Andeluna es una bodega que combina tradición y modernidad. Su arquitectura imponente y sus vistas panorámicas la convierten en un lugar impresionante para visitar. Ofrecen tours guiados que incluyen una visita a los viñedos, la bodega y una degustación de sus vinos más destacados.

Vinos Destacados: Andeluna Altitud Malbec y Andeluna Pasionado Cabernet Franc.

Gastronomía: Su restaurante es una joya oculta, con un menú de pasos que marida perfectamente con sus vinos. La cocina se basa en ingredientes locales y frescos, preparados con un toque gourmet.

2. Bodega Salentein

Ubicación: Tunuyán, Valle de Uco

Experiencia: Bodega Salentein es una de las más icónicas del Valle de Uco. Su arquitectura moderna y su galería de arte la convierten en un destino cultural además de vinícola. Ofrecen recorridos que incluyen visitas a los viñedos, la bodega y una sala de degustación subterránea.

Vinos Destacados: Salentein Primus Malbec y Salentein Reserve Chardonnay.

Gastronomía: El restaurante Killka, ubicado dentro de la bodega, ofrece un menú que combina la cocina regional con influencias internacionales. Es un lugar perfecto para disfrutar de una comida exquisita con vistas espectaculares.

3. Bodega Piedra Infinita (Zuccardi)

Ubicación: Paraje Altamira, Valle de Uco

Experiencia: Bodega Piedra Infinita es parte del grupo Zuccardi y es conocida por su enfoque en la viticultura sostenible y la innovación. Ofrecen visitas guiadas que permiten conocer en profundidad su proceso de elaboración de vinos y degustar algunas de sus mejores etiquetas.

Vinos Destacados: Zuccardi Fósil Chardonnay y Zuccardi Concreto Malbec.

Gastronomía: Su restaurante Casa del Visitante es un lugar donde la gastronomía local se fusiona con la creatividad. Los platos están diseñados para complementar sus vinos y ofrecen una experiencia culinaria inolvidable.

4. Bodega La Azul

Ubicación: Tupungato, Valle de Uco

Experiencia: Bodega La Azul es una pequeña bodega familiar que ofrece una experiencia íntima y personalizada. Sus visitas guiadas son conducidas por los propios dueños, lo que agrega un toque especial a la experiencia.

Vinos Destacados: La Azul Reserva Malbec y La Azul Gran Reserva Blend.

Gastronomía: El restaurante de la bodega ofrece un menú sencillo pero delicioso, enfocado en platos tradicionales argentinos preparados con ingredientes frescos y locales. La parrilla es un punto fuerte aquí, ideal para disfrutar de un buen asado maridado con sus vinos.

5. Bodega Domaine Bousquet

Ubicación: Tupungato, Valle de Uco

Experiencia: Domaine Bousquet es una bodega de origen francés que se ha establecido en el Valle de Uco con gran éxito. Sus viñedos orgánicos y su enfoque en la sostenibilidad la convierten en un destino popular entre los amantes del vino ecológico.

Vinos Destacados: Domaine Bousquet Gran Reserva Malbec y Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon.

Gastronomía: El restaurante Gaia ofrece un menú que refleja la fusión de la cocina francesa y argentina. Los platos son elaborados con ingredientes orgánicos, muchos de ellos provenientes de su propia huerta.

6. Bodega SuperUco

Ubicación: Tunuyán, Valle de Uco

Experiencia: SuperUco es un proyecto de la familia Michelini, conocido por su enfoque en la biodinámica y su filosofía de mínima intervención en el viñedo y la bodega. Ofrecen visitas guiadas que permiten conocer su particular forma de elaborar vinos.

Vinos Destacados: SuperUco Calcáreo y SuperUco Otronia.

Gastronomía: Aunque SuperUco no cuenta con un restaurante propio, organizan eventos especiales con chefs invitados donde se pueden disfrutar platos gourmet maridados con sus vinos. Es una experiencia única que vale la pena reservar con anticipación.

7. Bodega Alfa Crux

Ubicación: Vista Flores, Valle de Uco

Experiencia: Bodega Alfa Crux, también conocida como O. Fournier, es famosa por su arquitectura futurista y sus vinos de alta gama. Ofrecen tours que incluyen visitas a los viñedos, la bodega y una impresionante cava subterránea.

Vinos Destacados: Alfa Crux Malbec y Alfa Crux Blend.

Gastronomía: El restaurante de la bodega ofrece un menú de pasos diseñado para resaltar los sabores de sus vinos. Los platos están elaborados con ingredientes frescos y de temporada, creando una experiencia culinaria memorable.

Donde Comer en Bodegas en Valle de Uco

Una parte fundamental de la experiencia en el Valle de Uco es disfrutar de la gastronomía local. Muchas de las bodegas tienen sus propios restaurantes, donde ofrecen menús maridados con sus mejores vinos. Aquí les dejo algunas recomendaciones adicionales sobre donde comer en bodegas en Valle de Uco.

Restaurante Killka en Bodega Salentein

El restaurante Killka, ubicado en la Bodega Salentein, es un lugar excepcional para disfrutar de una comida gourmet maridada con vinos de alta calidad. Su menú combina la cocina regional con toques internacionales, utilizando ingredientes frescos y de temporada. Las vistas panorámicas y el entorno artístico hacen de este restaurante un lugar imperdible.

Bodega La Azul

El restaurante de Bodega La Azul es conocido por su ambiente relajado y su enfoque en la cocina argentina tradicional. Aquí pueden disfrutar de un auténtico asado argentino maridado con sus vinos. La simplicidad y calidad de los ingredientes hacen que cada comida sea una experiencia memorable.

Restaurante Gaia en Domaine Bousquet

Gaia, el restaurante de Domaine Bousquet, ofrece un menú que refleja la fusión de la cocina francesa y argentina. Los platos son elaborados con ingredientes orgánicos, muchos de ellos provenientes de su propia huerta. Es un lugar perfecto para disfrutar de una comida saludable y deliciosa en un entorno espectacular.

Conclusión

El Valle de Uco en Mendoza es un destino inigualable para los amantes del vino y la gastronomía. Cada bodega tiene su propia personalidad y ofrece experiencias únicas, desde degustaciones de vinos de clase mundial hasta comidas gourmet maridadas con vistas impresionantes. Ya sea que estén buscando explorar viñedos orgánicos, disfrutar de una comida en un entorno impresionante o aprender sobre la viticultura argentina, el Valle de Uco tiene algo para todos.

Visitar estas bodegas no solo les permitirá disfrutar de vinos excepcionales, sino también conocer la pasión y dedicación de quienes los producen. Espero que esta guía les sea útil y los inspire a descubrir las maravillas del Valle de Uco. ¡Salud!

Deja un comentario